El análisis

EL ANÁLISIS – La publicación también necesita la nube de AWS. Este es el estudio de caso de The Seattle Times

Con AWS, podemos ofrecer a nuestros lectores en línea una mayor velocidad y eficiencia al escalar los recursos en función de la demanda y brindarles una mejor experiencia de lectura.
Rob GrutkoDirector de Tecnología, The Seattle Times
En este artículo trataremos un caso de estudio que concierne a una empresa estadounidense y en particular a un periódico difundido en la zona noroeste de los Estados Unidos y fundado en 1896:
The Seattle Times
.
Es un punto de referencia para Seattle y toda la región. Con 10 premios Pulitzer (el más alto honor para la publicación) en su haber, es el periódico más vendido en la costa oeste de los Estados Unidos. Pero es la versión web del periódico la que es el buque insignia de la empresa estadounidense. Baste decir que Seattletimes.com atrae a unos 7 millones de visitantes únicos al mes, además de haber obtenido dos prestigiosos Premios de Periodismo Online a la excelencia en periodismo digital.
Seattletimes.com también se basa en Amazon Web Service Cloud.
EL RETO

Durante casi dos décadas, Seattletimes.com había estado utilizando hardware mantenido localmente y software de diseño personalizado. Sin embargo, había decidido migrar la gestión de sitios web a una plataforma de gestión de contenidos más moderna. Además, la plataforma alojada tenía dificultades para manejar un volumen de tráfico muy variable y los ingenieros no podían aumentar los recursos para satisfacer la demanda.

«Cuando decidimos migrar», explica Tom Bain, jefe de ingeniería de software, «teníamos en mente una arquitectura estándar, por lo que propusimos al proveedor de servicios de alojamiento que nos siguiera en nuestro camino; Sin embargo, se mostraron reacios a cambiar su modelo operativo solo para satisfacer nuestras necesidades específicas de alojamiento».

¿POR QUÉ AMAZON WEB SERVICE?
La escalabilidad era el problema, por lo que el equipo técnico del día analizó diferentes opciones de alojamiento: alojamiento local, otras opciones de alojamiento administrado flexible y varios proveedores de servicios en la nube. La nube ha sido la solución a todo tipo de problemas críticos.
La nube ofrece flexibilidad, una arquitectura adecuada y ahorros significativos. Finalmente, el periódico eligió Amazon Web Services (AWS), en parte debido a la madurez que han alcanzado sus productos y, lo que es más importante, debido a las capacidades de escalado automático integradas en los servicios.
El nuevo software del Seattle Times se basa en la pila LAMP; las ventajas de utilizar una plataforma de alojamiento nativa en la nube basada en Linux fueron decisivas a la hora de elegir el nuevo proveedor.
LAS VENTAJAS

Amazon Web Service es la solución ideal para periódicos y periódicos online de todo tipo, ya que gracias a las características de la nube es posible aumentar automáticamente los recursos cuando las noticias importantes atraen picos de tráfico y reducirlos de nuevo durante los periodos de poco tráfico. ¿La ventaja? Limite sus gastos.

«El escalado automático fue el factor determinante», explica Grutko. Con AWS, podemos ofrecer a nuestros lectores en línea una mayor velocidad y eficiencia al escalar los recursos en función de la demanda y proporcionarles una mejor experiencia de lectura».

Al elegir AWS, The Seattle Times se encuentra en una posición única para convertirse en un periódico digital líder.

Author

Valentina

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.